¿Cómo podemos ayudarte?
Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas
SOLICITAR LLAMADA
CONTACTAR AHORA
Te llamamos

Gracias por contactar con nosotros.
En breve nos pondremos en contacto contigo.
¿Te ayudamos?
Ponte en contacto con nosotros utilizando algunos de los siguientes canales:
O si lo prefieres déjanos tu correo y nos pondremos en contacto contigo:
Descarga nuestra guía para
construir tu cartera de inversión
¿Cómo hemos realizado estos cálculos?
Se han establecido 3 plazos de inversión, para cada plazo se ha asignado un producto y el periodo en el que se mantendría la inversión:
- Producto Corto Plazo: Bestinver Renta F.I., manteniéndose la inversión durante un periodo de 2 años.
- Producto Medio Plazo: Bestinver Mixto F.I., manteniéndose la inversión durante un periodo de 3 años.
- Producto Largo Plazo: Bestinfond F.I., manteniéndose la inversión durante un periodo de 5 años.
Se han definido 3 escenarios orientativos para calcular la rentabilidad media anualizada de cada producto. Para el cálculo de esta rentabilidad se ha tenido en cuenta todo el histórico de valores liquidativos diarios de cada fondo desde su creación hasta el 31 de diciembre de 2020. Se excluyen el 10% de los valores mayores y menores de las rentabilidades medias anualizadas del periodo.
- Escenario Favorable: En este escenario, se selecciona la mejor rentabilidad media anualizada a 5 años para cada uno de los productos seleccionados desde la constitución del fondo. Se excluyen el 10% de los valores mayores y menores de las rentabilidades medias anualizadas del periodo.
- Escenario Medio: En este escenario, se selecciona el promedio de todas las rentabilidades medias anualizadas a 5 años para cada uno de los productos seleccionados desde la constitución del fondo. Se excluyen el 10% de los valores mayores y menores de las rentabilidades medias anualizadas del periodo.
- Escenario Desfavorable: En este escenario, se selecciona la peor rentabilidad media anualizada a 5 años para cada uno de los productos seleccionados desde la constitución del fondo. Se excluyen el 10% de los valores mayores y menores de las rentabilidades medias anualizadas del periodo.
El capital esperado, es el resultado de sumar el capital que genera cada uno de los 3 fondos, durante 5 años, teniendo en cuenta las rentabilidades medias anualizadas a 5 años en cada uno de los escenarios.
Capital final = Importe inicial x (1+ %Rentabilidad media anualizada)^5 años .
Rentabilidades pasadas no son indicativo de resultados futuros. Estas rentabilidades son meras estimaciones y no constituyen en ningún caso promesa o garantía de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones.
En fecha 5/9/2018 se produjo una modificación en la política de inversión del fondo Bestinver Renta F.I. y Bestinver Mixto F.I. . La inversión en renta variable puede conllevar pérdidas del capital invertido, y es desaconsejable para horizontes temporales inferiores a 5 años.
¿Cómo hemos realizado estos cálculos?
Los cálculos están realizados utilizando el mismo periodo de inversión de 5 años para todos los plazos, con el objetivo de homogeneizarlos y permitir su comparación.
A cada plazo se le ha asignado un producto diferente, en línea con el horizonte temporal recomendado de dichos productos:
- Producto Corto Plazo: Bestinver Renta F.I.
- Producto Medio Plazo: Bestinver Mixto F.I.
- Producto Largo Plazo: Bestinfond F.I.
Adicionalmente se han definido 3 escenarios orientativos para calcular la rentabilidad media anualizada de cada producto. Para el cálculo de esta rentabilidad se ha tenido en cuenta todo el histórico de valores liquidativos diarios de cada fondo desde su creación hasta el 31 de diciembre de 2020. Se excluyen el 10% de los valores mayores y menores de las rentabilidades medias anualizadas del periodo.
- Escenario Favorable: En este escenario, se selecciona la mejor rentabilidad media anualizada a 5 años para cada uno de los productos seleccionados desde la constitución del fondo. Se excluyen el 10% de los valores mayores y menores de las rentabilidades medias anualizadas del periodo.
- Escenario Medio: En este escenario, se selecciona el promedio de todas las rentabilidades medias anualizadas a 5 años para cada uno de los productos seleccionados desde la constitución del fondo. Se excluyen el 10% de los valores mayores y menores de las rentabilidades medias anualizadas del periodo.
- Escenario Desfavorable: En este escenario, se selecciona el promedio de todas las rentabilidades medias anualizadas a 5 años para cada uno de los productos seleccionados desde la constitución del fondo. Se excluyen el 10% de los valores mayores y menores de las rentabilidades medias anualizadas del periodo.
El capital esperado, es el resultado de sumar el capital que genera cada uno de los 3 fondos, durante 5 años, teniendo en cuenta las rentabilidades medias anualizadas a 5 años en cada uno de los escenarios.
Capital final = Importe inicial x (1+ %Rentabilidad media anualizada)^5 años.
Rentabilidades pasadas no son indicativo de resultados futuros. Estas rentabilidades son meras estimaciones y no constituyen en ningún caso promesa o garantía de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones.
En fecha 5/9/2018 se produjo una modificación en la política de inversión del fondo Bestinver Renta F.I. y Bestinver Mixto F.I. .La inversión en renta variable puede conllevar pérdidas del capital invertido, y es desaconsejable para horizontes temporales inferiores a 5 años.
Riesgo de tipo de interés
- Volver
- Home
- Glosario de términos
- Riesgo de tipo de interés
Riesgo de tipo de interés
Posibles variaciones en el precio de un valor de renta fija como consecuencia de la evolución de los tipos de interés. Cuando los tipos de interés suben, el precio de la renta fija en cartera disminuye (ya que las nuevas emisiones ofrecerán tipos más atractivos que las antiguas que se negocian en los mercados, por lo que el precio de éstas debe descender para una rentabilidad equivalente) y a la inversa. Este riesgo aumenta cuanto mayor sea el plazo de vencimiento de los activos.
Términos relacionados:
Activo sin riesgo
Capital de riesgo
Curva de tipos de interés
Diferencial de tipos de interés
Diversificación de riesgos
High Yield
Interés compuesto
Interés simple
Prima de riesgo
Private Equity
Riesgo
Riesgo de crédito
Riesgo de divisa
Riesgo de liquidez
Riesgo de reinversión
Riesgo país
Riesgo político
Riesgo regulatorio
Riesgo sistemático
Tasa de interés
Tipo de interés
Descarga BESTINVER educatio y participa en las competiciones
BESTINVER educatio es el programa de educación financiera gratuito de BESTINVER, donde podrás ampliar tus conocimientos relacionados con las finanzas personales, la economía, la inversión y las finanzas corporativas.
Descarga la app, participa en nuestras competiciones mientras avanzas por el temario y gana premios.
Además, si completas los niveles conseguirás tu diploma certificado.

