VOLVER


Blog Equipo de Inversión

    • Las grandes caídas II: esta vez es diferente

      26/03/2025

      Una gran caída es la que provoca un descenso de la renta variable superior al 30%. Este tipo de correcciones son fenómenos tan excepcionales que en los últimos 45 años solo han ocurrido en cuatro ocasiones: en 1987, 2001-2002, 2008 y 2020.

    • Las grandes caídas: un modelo de análisis

      10/02/2025

      Con la serie de artículos que empezamos hoy queremos desmitificar las grandes caídas de los mercados. Estas son procesos extraordinarios, que ocurren una vez cada mucho tiempo, y que, sin embargo, tienen una presencia constante en medios y redes sociales.

    • ¿Cuánto gana una empresa?

      03/12/2024

      Los beneficios que genera una empresa con su negocio son, junto a la valoración de las acciones, el factor que determina la rentabilidad de una inversión. Sin embargo, a pesar de su enorme importancia, no existe un consenso dentro de la comunidad inversora sobre la definición de beneficios más adecuada para estimar lo que realmente vale una compañía. En este artículo presentamos las alternativas más comunes.

    • Invertir con sentido común. La práctica

      25/09/2024

      En el artículo anterior explicamos uno de los métodos más sencillos para determinar el precio que debemos pagar por una empresa para alcanzar nuestros objetivos de rentabilidad. En esta entrega vamos a poner un ejemplo práctico siguiendo paso por paso todo lo explicado anteriormente.

    • Cuentos y cuentas: El lenguaje de la contabilidad

      15/07/2024

      La contabilidad es el lenguaje con el que las empresas escriben sus propias historias. Estas pueden estar basadas en hechos reales o ser pura ficción, expresar mensajes con claridad o esconderlos entre líneas y tener un final feliz o ser un cuento de terror. En cualquier caso, es el lector quien debe juzgar el auténtico valor de la historia destilando cada palabra hasta entender su verdadero significado. Esta destilación, que en las obras literarias emplea herramientas de análisis sintáctico, crítico o estilístico, en las obras contables se realiza mediante el análisis financiero.

    • BESTINVER galardonada en los premios Expansión-Allfunds

      30/05/2024

      Los premios EXPANSIÓN-Allfunds han reconocido la labor de BESTINVER con premios en la categorías de Renta Variable España y Multiactivo Agresivo.

    • El mapa del valor

      21/02/2024

      Tener un método de trabajo detallado es la condición necesaria para que un equipo de inversión desarrolle una ventaja competitiva. El trabajo sistemático ayuda a cumplir los estándares de calidad establecidos, evitar las trampas psicológicas y mantener el control a lo largo de todo el proceso de análisis y toma de decisión. Los inversores debemos emplear herramientas que nos mantengan aislados del permanente ruido de los mercados. Una de ellas –posiblemente la más importante– es el mapa del valor.

    • El rastro del dinero

      28/12/2023

      "Seguid el rastro del dinero", esa fue la frase con la que Garganta Profunda puso a los reporteros de The Washington Post, Bob Woodward y Carl Berstein, tras la pista correcta en la investigación del escándalo Watergate. Precisamente, es el mismo consejo que damos a nuestros analistas más jóvenes cuando se incorporan al equipo de inversión de BESTINVER.

    • Psicología de la inversión (Parte I): El gran misterio de nuestro negocio

      09/10/2023

      Hay dos preguntas que todos los inversores en valor nos hemos hecho en nuestros inicios: por qué el valor de una empresa y el precio de su acción no siempre coinciden y por qué motivo acabarán coincidiendo. La primera nace de la curiosidad que experimentamos al descubrir nuestra filosofía de inversión. La segunda, en cambio, surge de la angustia que sentimos al comprar aquella primera acción que no terminaba de subir. En 1955, una comisión del Congreso de los Estados Unidos preguntó a Benjamin Graham por las causas que había detrás de esta caprichosa relación entre valor y precio. Tras encogerse de hombros, el padre de la Inversión en Valor respondió sin ironía: ese es uno de los misterios de nuestro negocio.

    • Citywire reconoce a BESTINVER como «mejor gestora de renta variable iberia 2023»

      01/08/2023

      BESTINVER ha sido galardonada como "Mejor gestora de Renta Variable Iberia 2023" en los premios Citywire España. De esta manera se reconoce la labor llevada a cabo por nuestro equipo de renta variable ibérica liderado por Ricardo Seixas, Director de Renta Variable Iberia.

    • Las recompras de acciones

      19/01/2023

      Debido a la importancia creciente de las recompras en nuestros fondos –actualmente presentes en más del 50% de las empresas de Bestinfond y Bestinver Internacional– nos parece oportuno explicar cómo funcionan, cómo deben ser implementadas por los directivos y cómo deben ser analizadas por los inversores.

    • Cómo buscar ideas de inversión

      18/11/2022

      Para invertir bien es necesario contar con un método ordenado capaz de guiar a los inversores de forma lógica a lo largo de todo el proceso de toma de decisiones. En este artículo nos centramos en su primer paso: la búsqueda sistemática de ideas de inversión.

    • La asignación de capital (Parte III): las inversiones

      18/05/2022

      Continuamos con la saga sobre asignación de capital. En la primera entrega hicimos un repaso general del concepto y señalamos su importancia para empresarios e inversores. En la segunda analizamos la estructura de financiación y comprobamos su impacto en el perfil de riesgo y de generación de valor de una compañía. En esta tercera entrega nos fijaremos en cómo una empresa crea valor invirtiendo en su propio negocio.

    • La Asignación de Capital (Parte II): ¿Cómo financiar un negocio?

      22/12/2021

      En BESTINVER buscamos gestores que entiendan que la estructura de capital no debe comprometer la creación de valor de la compañía que dirigen, sino fomentarla e impulsarla. Charlie Munger lo explicaba muy bien: “La primera regla para componer el capital es no parar de hacerlo de manera innecesaria”. El balance puede aumentar los retornos, pero nunca debe interrumpirlos.

    • La Asignación de Capital (Parte I): ¿Caballos o Jockeys?

      06/10/2021

      La asignación de capital siempre ha sido una tarea crucial para los dirigentes de una empresa. Se trata de decidir cómo se financia el negocio y qué hacer con el dinero que éste genera. En el entorno actual, creemos que su papel es más relevante que nunca.

    • China: Vender con el rumor...y vender con la noticia

      10/09/2021

      No ha sido un verano tranquilo para los mercados de acciones en China. El pánico se ha apoderado de muchos inversores de las grandes empresas tecnológicas del gigante asiático. Queremos explicarles de manera sencilla lo que está aconteciendo y compartir con ustedes nuestro punto de vista sobre la situación.

    • Facebook: el Valor de la Opcionalidad

      18/05/2021

      La parte “visible” de Facebook tiene atributos lo suficientemente poderosos como para justificar por si mismos nuestra inversión, pero lo interesante del caso de inversión de la americana es el Valor "oculto" que atesora. Una opcionalidad inmensa que proporciona, no sólo un potencial extraordinario, sino un margen adicional de seguridad muy importante.

    • El Fantasma de la Inflación (parte III)

      14/04/2021

      Después de un par de entradas en las que hemos reflexionado sobre el concepto de inflación y el contexto macroeconómico en el que nos encontrábamos antes y después de la llegada del Covid, toca abordar la pregunta del millón: ¿vamos a ver inflación los próximos años?

    • El fantasma de la Inflación (Parte I)

      26/03/2021

      El cómico norteamericano Will Rogers decía: "Lo que perjudica a la gente no es lo que no sabe, sino lo que cree que sabe y, en realidad, no es verdad". Esta observación aplica perfectamente, desde nuestro punto de vista, a los mitos y realidades que rodean a la inflación y a su impacto en el mundo de las inversiones.

    • "Perdedores (o Ganadores) en un mundo ESG. El caso de Heidelbergcement."

      16/03/2021

      Empezamos el post haciendo referencia a uno de los axiomas básicos de nuestra filosofía de inversión. Un eje de fondo sobre el que gira el contenido que vamos a compartir en los siguientes párrafos y que nos recuerda que la rentabilidad de las inversiones que hacemos para ustedes depende de dos variables: la marcha del negocio que compramos y el precio que pagamos por él. 

    • Berkshire Hathaway: Un Ancla en nuestras Carteras

      17/02/2021

      En la pasada carta trimestral les explicábamos nuestra tesis de inversión en Berkshire Hathaway y les emplazábamos a seguir conociendo más detalles de esta aquí, en nuestro Blog del Equipo de Inversión. Como les decíamos entonces, Berkshire nos proporciona estabilidad, predictibilidad y una gran opcionalidad. A los precios actuales nos parece un destino fantástico para nuestro capital.

    • Cambio de paradigma en el sector automovilístico

      23/12/2020

      En la pasada carta trimestral comentábamos brevemente nuestra inversión en el sector de automoción europeo. Hablábamos de una incipiente reactivación de la actividad que, en nuestra opinión, representaba el comienzo de una tendencia positiva que podía extenderse durante varios años. Unos meses después aquí estamos, con el sector en positivo en lo que va de año después de haber estado cayendo un 50% en los peores momentos de la pandemia. Pero, ¿y ahora qué?.