VOLVER


Blog de ahorro e inversión

    • Por qué es importante ahorrar e invertir

      14/02/2025

      Reservar parte de nuestro dinero para el futuro y ponerlo a trabajar para obtener una rentabilidad resultará clave para nuestro bienestar.

    • El balance. Una visión en profundidad

      27/01/2025

      En este artículo vamos a ir más allá de la práctica habitual y emplearemos el balance para realizar un estudio multidimensional de una empresa, analizando aspectos como las dinámicas básicas del negocio, su estrategia corporativa y su relación con el riesgo financiero.

    • El balance. Una visión general

      10/10/2024

      El balance es el estado financiero más importante. En él se reflejan todos los activos que compramos al invertir en una compañía y, también, todos los pasivos a cuyo cumplimiento están obligados los activos. La evolución de dichos activos y pasivos a lo largo del tiempo determina la capacidad de la empresa para producir beneficios, pagar dividendos y generar valor para sus propietarios.

    • ¿Por qué es tan importante el estado de flujo de caja?

      21/08/2024

      El estado de flujo de caja o cash flow registra todos los movimientos de liquidez realizados por una empresa en un periodo concreto. Gracias a él podemos saber, por ejemplo, cuántos recursos ha reinvertido la compañía en su propio negocio, cuánta deuda ha emitido o cuánto dinero ha dedicado a la retribución de sus accionistas. Su relevancia va mucho más allá del registro de los movimientos de tesorería. Como explicamos en este artículo, el estado de flujo de caja es importante porque permite construir el puente entre la información contable publicada por una compañía y la realidad económica del negocio que hay tras ella. Sin ese puente, el trabajo de un inversor se vuelve imposible.  

    • Análisis financiero: La cuenta de pérdidas y ganancias

      06/06/2024

      La cuenta de resultados o cuenta de pérdidas y ganancias es la estrella del rock de los estados financieros. Prácticamente todas las miradas están puestas en ella cada vez que una compañía publica sus resultados trimestrales y anuales. Sin embargo, aunque no queremos minimizar su importancia, creemos que la atención que recibe es excesiva.

    • Análisis financiero: introducción

      04/06/2024

      El análisis financiero es una herramienta diagnóstica que empleamos los inversores para conocer la realidad económica de una empresa. Consiste en la aplicación de una serie de técnicas analíticas sobre los estados financieros de una compañía con el objetivo de entender, interpretar, profundizar y proyectar la marcha y salud de su negocio.

    • El círculo de competencia

      28/02/2024

      El conocimiento es la materia prima del equipo de inversión de BESTINVER. Es lo que nos permite encontrar negocios de calidad, estimar su evolución futura y determinar el precio que debemos pagar por ellos.

    • ¿Qué es la inversión en valor?

      28/12/2023

      En BESTINVER llevamos más de 35 años gestionando el capital de nuestros inversores siguiendo los principios de la Inversión en Valor. Debido a esta tradición, somos la gestora de fondos más importante de España de esta filosofía por número de clientes, activos gestionados y galardones recibidos. Pero, ¿qué es exactamente la Inversión en Valor?

    • Las etapas de un proceso de inversión

      13/12/2023

      El tiempo y el capital son las dos materias primas de un inversor. La gestión eficiente de ambas mediante un procedimiento lógico, sistemático y ordenado es imprescindible para afrontar los desafíos que plantea una actividad tan exigente como invertir. Debido a su importancia, en este artículo explicamos las principales fases que debe tener un proceso de inversión.

    • ¿Qué son las acciones? Introducción a la inversión en renta variable

      13/12/2023

      Muchos inversores se acercan a la renta variable sin entender algunos conceptos importantes que, para nosotros, son esenciales. En este artículo, explicamos de manera práctica las ideas más básicas que todo inversor en bolsa debe conocer.

    • Renta variable y largo plazo: el efecto del tiempo en una inversión

      02/10/2023

      El tiempo es uno de los factores más importantes y peor entendidos de una inversión. No es algo que podamos decidir a nuestro capricho, sino que viene impuesto por la naturaleza de los activos. En función de sus características, cada uno necesita un plazo concreto para desarrollar todo su potencial y generar la rentabilidad que se espera de él. Por este motivo, es crítico entender que cada activo tiene su propio plazo temporal. El de la renta variable es el más largo. En este artículo explicamos por qué.

    • Invertir - ¿Por qué?

      12/09/2022

      Invertir no es una cuestión estrictamente financiera. En ella influyen aspectos que superan el ámbito de lo económico, como las aspiraciones personales de cada uno, el concepto de responsabilidad social o la forma de afrontar el futuro. Por eso, en esta entrada del blog, queremos defender nuestra visión sobre las inversiones y por qué hay que dar el paso de ahorrador a inversor.

    • ¿Acciones o fondos?

      21/06/2022

      La renta variable es el activo más rentable a largo plazo, pero… ¿Cuál es la vía óptima para invertir? ¿Hacerlo directamente comprando acciones o a través de un fondo de inversión? Te contamos en este artículo todo lo que debes saber para tomar la mejor decisión.

    • Los errores que no debes cometer al seleccionar un fondo

      24/05/2022

      Elegir un producto como un fondo de inversión para canalizar las rentabilidades que queremos obtener en el largo plazo puede resultar un proceso complejo. Principalmente, porque el ahorrador tiende a cometer determinados errores que, a la postre, penalizan sobre el capital invertido.

    • Aportaciones al plan de pensiones

      31/12/2021

      Un plan de pensiones ofrece flexibilidad: las aportaciones que el ahorrador decida hacer periódicamente son totalmente voluntarias y sin un mínimo establecido. Cada inversor elige el momento y la cuantía que más se ajusta a su bolsillo.

    • ¿Cómo tributan los planes de pensiones?

      27/05/2021

      Los planes de pensiones ofrecen importantes ventajas fiscales durante la etapa de aportaciones, pero al momento de rescatar el capital, es necesario tributar por los beneficios obtenidos y las aportaciones realizadas. Entender cómo funciona esta tributación es clave para evitar pagar más impuestos de lo esperado.

    • ¿Rescatar tu plan de pensiones o seguir invertido?

      24/05/2021

      Cuando llega la jubilación, alcanzamos un hito importante en nuestra vida: disfrutamos del merecido descanso tras años de esfuerzo. Sin embargo, este cambio también trae consigo decisiones financieras cruciales, como qué hacer con el dinero que hemos acumulado en nuestro plan de pensiones.

    • BESTINVER se compromete a cumplir los criterios de inversión responsable de la ONU

      10/03/2021

      BESTINVER ha firmado los Principles for Responsible Investment (PRI). El objetivo es consolidar nuestro compromiso con la aplicación de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) en todas las estrategias de inversión.

    • Las principales Ratios Financieras de una empresa

      09/02/2021

      En el siguiente post, describiremos algunas de las ratios financieras más importantes en el mundo de la empresa.  Queremos destacar que ninguna tiene sentido si se analiza fuera de contexto. Hay que conocer en profundidad la compañía para entender si el resultado es positivo o negativo.

    • Fondo de Ayuda a África, una iniciativa solidaria de BESTINVER

      20/01/2021

      El “Fondo de Ayuda a África” no es un fondo de inversión como todos conocemos, es un “fondo sin fondo”, y es nuestra manera de contribuir a la sociedad desde 2007 y devolver una parte del beneficio que hemos obtenido de ella. 

    • ¿Cuándo es conveniente contratar un plan de pensiones?

      20/11/2020

      Cuando explicamos a los más pequeños el concepto del ahorro rara vez se les explica que no sólo vale con ahorrar, sino que ese dinero tiene que ser invertido, para generar una rentabilidad atractiva en el largo plazo. Más aún, cuando vivimos un momento en el que parece cada vez más importante contar con un buen plan complementario al sistema público. 

    • Por qué la procrastinación puede perjudicar a tu jubilación

      28/10/2020

      Nos encantan las excusas y procrastinamos cada día con pequeñas acciones que a corto plazo no implican grandes trastornos en nuestras vidas, pero que a largo plazo sí nos pueden pasar factura, como lo es no poder disfrutar como deseamos del merecido retiro laboral porque no hemos hecho antes los deberes en materia de ahorro e inversión.

    • ¿A dónde van a parar los dividendos en un fondo de inversión?

      25/04/2019

      ¿Te has preguntado alguna vez qué pasa con los dividendos en un fondo de inversión? A diferencia de la inversión directa en acciones mediante la compra de títulos en Bolsa, con la que uno percibe la retribución de forma automática, en un fondo de inversión, al ser partícipe de forma colectiva junto a más socios, pueden ocurrir dos cosas.

    • Traspasos en Fondos y Planes: en qué consisten y qué ventajas tienen

      05/09/2017

      Los fondos de inversión y los planes de pensiones tienen una gran ventaja respecto a cualquier otro producto financiero, la posibilidad de mover el dinero de un producto a otro sin tener que tributar por las ganancias hasta que retires finalmente el dinero. Descubre en qué consisten los traspasos.

    • ¿Qué es un fondo de inversión y para qué sirve?

      01/06/2017

      Los fondos de inversión se han convertido en uno de los productos más utilizados por los ciudadanos para invertir sus ahorros. Te explicamos en qué consisten, qué tipos hay y las ventajas que ofrecen.

    • Qué son las EPSV y qué ventajas tienen

      05/05/2017

      Además de los planes de pensiones, los ciudadanos del País Vasco tienen una opción alternativa muy similar para el ahorro individual para la jubilación: las Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV).