¿Cómo podemos ayudarte?
Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas
SOLICITAR LLAMADA
CONTACTAR AHORA
Te llamamos

Gracias por contactar con nosotros.
En breve nos pondremos en contacto contigo.
¿Te ayudamos?
Ponte en contacto con nosotros utilizando algunos de los siguientes canales:
O si lo prefieres déjanos tu correo y nos pondremos en contacto contigo:
Descarga nuestra guía para
construir tu cartera de inversión
¿Cómo hemos realizado estos cálculos?
Se han establecido 3 plazos de inversión, para cada plazo se ha asignado un producto y el periodo en el que se mantendría la inversión:
- Producto Corto Plazo: Bestinver Renta F.I., manteniéndose la inversión durante un periodo de 2 años.
- Producto Medio Plazo: Bestinver Mixto F.I., manteniéndose la inversión durante un periodo de 3 años.
- Producto Largo Plazo: Bestinfond F.I., manteniéndose la inversión durante un periodo de 5 años.
Se han definido 3 escenarios orientativos para calcular la rentabilidad media anualizada de cada producto. Para el cálculo de esta rentabilidad se ha tenido en cuenta todo el histórico de valores liquidativos diarios de cada fondo desde su creación hasta el 31 de diciembre de 2020. Se excluyen el 10% de los valores mayores y menores de las rentabilidades medias anualizadas del periodo.
- Escenario Favorable: En este escenario, se selecciona la mejor rentabilidad media anualizada a 5 años para cada uno de los productos seleccionados desde la constitución del fondo. Se excluyen el 10% de los valores mayores y menores de las rentabilidades medias anualizadas del periodo.
- Escenario Medio: En este escenario, se selecciona el promedio de todas las rentabilidades medias anualizadas a 5 años para cada uno de los productos seleccionados desde la constitución del fondo. Se excluyen el 10% de los valores mayores y menores de las rentabilidades medias anualizadas del periodo.
- Escenario Desfavorable: En este escenario, se selecciona la peor rentabilidad media anualizada a 5 años para cada uno de los productos seleccionados desde la constitución del fondo. Se excluyen el 10% de los valores mayores y menores de las rentabilidades medias anualizadas del periodo.
El capital esperado, es el resultado de sumar el capital que genera cada uno de los 3 fondos, durante 5 años, teniendo en cuenta las rentabilidades medias anualizadas a 5 años en cada uno de los escenarios.
Capital final = Importe inicial x (1+ %Rentabilidad media anualizada)^5 años .
Rentabilidades pasadas no son indicativo de resultados futuros. Estas rentabilidades son meras estimaciones y no constituyen en ningún caso promesa o garantía de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones.
En fecha 5/9/2018 se produjo una modificación en la política de inversión del fondo Bestinver Renta F.I. y Bestinver Mixto F.I. . La inversión en renta variable puede conllevar pérdidas del capital invertido, y es desaconsejable para horizontes temporales inferiores a 5 años.
¿Cómo hemos realizado estos cálculos?
Los cálculos están realizados utilizando el mismo periodo de inversión de 5 años para todos los plazos, con el objetivo de homogeneizarlos y permitir su comparación.
A cada plazo se le ha asignado un producto diferente, en línea con el horizonte temporal recomendado de dichos productos:
- Producto Corto Plazo: Bestinver Renta F.I.
- Producto Medio Plazo: Bestinver Mixto F.I.
- Producto Largo Plazo: Bestinfond F.I.
Adicionalmente se han definido 3 escenarios orientativos para calcular la rentabilidad media anualizada de cada producto. Para el cálculo de esta rentabilidad se ha tenido en cuenta todo el histórico de valores liquidativos diarios de cada fondo desde su creación hasta el 31 de diciembre de 2020. Se excluyen el 10% de los valores mayores y menores de las rentabilidades medias anualizadas del periodo.
- Escenario Favorable: En este escenario, se selecciona la mejor rentabilidad media anualizada a 5 años para cada uno de los productos seleccionados desde la constitución del fondo. Se excluyen el 10% de los valores mayores y menores de las rentabilidades medias anualizadas del periodo.
- Escenario Medio: En este escenario, se selecciona el promedio de todas las rentabilidades medias anualizadas a 5 años para cada uno de los productos seleccionados desde la constitución del fondo. Se excluyen el 10% de los valores mayores y menores de las rentabilidades medias anualizadas del periodo.
- Escenario Desfavorable: En este escenario, se selecciona el promedio de todas las rentabilidades medias anualizadas a 5 años para cada uno de los productos seleccionados desde la constitución del fondo. Se excluyen el 10% de los valores mayores y menores de las rentabilidades medias anualizadas del periodo.
El capital esperado, es el resultado de sumar el capital que genera cada uno de los 3 fondos, durante 5 años, teniendo en cuenta las rentabilidades medias anualizadas a 5 años en cada uno de los escenarios.
Capital final = Importe inicial x (1+ %Rentabilidad media anualizada)^5 años.
Rentabilidades pasadas no son indicativo de resultados futuros. Estas rentabilidades son meras estimaciones y no constituyen en ningún caso promesa o garantía de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones.
En fecha 5/9/2018 se produjo una modificación en la política de inversión del fondo Bestinver Renta F.I. y Bestinver Mixto F.I. .La inversión en renta variable puede conllevar pérdidas del capital invertido, y es desaconsejable para horizontes temporales inferiores a 5 años.

“El inversor inteligente” de Benjamin Graham"
Warren Buffett es el mejor inversor de todos los tiempos y a lo largo de nuestra carrera profesional ha sido una referencia y una fuente de aprendizaje imprescindible. Por ello, nos gustaría recomendar el libro “El inversor inteligente” de Benjamin Graham, maestro y mentor de Warren Buffett. De igual forma que este libro marcó un antes y un después en la filosofía de inversión de Warren Buffett, también fue clave en nuestro desarrollo como inversor value (o en valor).
Este libro contiene dos enseñanzas fundamentales para invertir de manera inteligente en Bolsa. La primera, en el capítulo 8, es cómo debemos entender el mercado y relacionarnos con él. Para explicarlo de manera sencilla, Graham utiliza la famosa parábola del Señor Mercado y nos invita a imaginar que somos accionistas de un negocio junto con nuestro socio, que se llama Señor Mercado. Todos los días nos dice cuánto cree que vale nuestra participación en el negocio y, como tiene un comportamiento un poco maníaco-depresivo, a veces las cifras son razonables pero en otras ocasiones el precio nos parece ciertamente absurdo. Para Graham, un inversor inteligente no debe dejarse influir por lo que el Señor Mercado dice que vale nuestra participación, ya que a corto plazo su comportamiento es irracional: “el mercado está para servirte, no para instruirte.”
Otro concepto clave, que Graham explica en el capítulo 20, es el margen de seguridad. En palabras del autor, si tuviera que resumir su filosofía de inversión en un solo concepto sería el de invertir con margen de seguridad. Es la protección que exige un inversor inteligente en todas sus inversiones y consiste en la diferencia entre el precio de mercado de un activo y el valor intrínseco que le atribuimos. Un mayor margen de seguridad implica un mayor potencial de revalorización y además un menor riesgo de inversión. Por ello, en BESTINVER siempre exigimos un amplio margen de seguridad al invertir.
El inversor inteligente, publicado en 1949, logró sentar las bases del value investing y desde entonces somos muchos los inversores que navegamos el complejo mundo de la inversión con este sólido marco teórico.
Volver al blog
Suscríbete a la newsletter de BESTINVER
Suscríbete y mantente informado de los nuevos artículos de nuestros blogs.
Además, recibirás en tu email todos los meses:
- Vídeo-entrevistas a nuestro Equipo
- Carta trimestral analizando nuestros fondos
- Nuevos episodios de nuestro podcast
- Invitaciones a nuestros webinars
- Observatorio BESTINVER – IESE
- Información sobre nuestros fondos
- Y otros contenidos divulgativos sobre ahorro e inversión

